Otra semana más que empezamos y hablando de historia de la moda, y en esta ocasión de una prenda que estoy segura que todos tenemos: la camiseta navy. Una camiseta que antes solo asociábamos al verano pero que poco a poco se está convirtiendo en una prenda clave para el invierno. Si que es cierto que debemos tener mucho cuidado con ella, ya que al tener rayas horizontales puede ser algo peligrosa a las que tengan un busto más prominente, porque harán parecer más ancha de lo que se es realmente.
Según las litografías de los pescadores del canal de la Mancha sitúan los primeros datos del jersey blanco de punto y rayas en el siglo XIX. En aquella época esta prenda de punto era usada como ropa interior, una capa extra que caía hasta la mitad del muslo y que los marineros añadían sobre el mono de lana que utilizaban como ropa interior (por aquel entonces no existía la ropa interior como la vemos hoy día)Como veis la camiseta de rayas tuvo como precursor al jersey de rayas, también muy usado en el siglo XXI.
En 1858 durante el segundo Imperio Francés, un decreto publicado en el Boletín Oficial de la Armada estableció cual sería el uniforme oficial de los marineros: una camisa blanca con cuellos azules, un pantalón de pata ancha, un abrigo corto de lana y un jersey de rayas para que los pudieran visualizar cuando realizaran las maniobras en altamar.
Este decreto incluiría también el número de rayas que debía tener el jersey (de cada color, 21 en el pecho y entre 14 y 15 en las mangas) el grosor que debían tener (20 mm para las blancas y 10 mm para las azules. Fue ya considerado como un uniforme para los marineros y una de las primeras casas en crear este jersey de rayas fue la compañía Saint James, establecida en la baja Normandía. Ellos diseñaron un jersey sin botones ni cuerdas, buscaban una prenda cómoda y que no tuvieran ningún adorno que se enganchara durante las maniobras. Dicen que esto es lo más parecido a lo que nosotros vemos hoy día.
Gabrielle Chanel cuando llega a Deauville en 1917 empieza a usar el traje marinero como parte de su vestuario más, y es que una ella se alejaba del aspecto burgalés que la mujer tenía en aquella época; pero pese a que era defensora del estilo marinero ella no lo incluyó nunca en sus colecciones. Es el diseñador Yves Saint Lauren quién incluye el estampado marinero en una de sus colecciones de alta costura en el año 1966, llamada ¨Matelot¨(marinero) donde incluye vestidos repletos de paillettes con rayas marineras.
La actriz Audrey Hepburn se convirtió en una fiel seguidora de esta camiseta, era común verla con ella.
Ya en el siglo XX grandes figuras del arte, del cine o del espectáculo como Pablo Picasso, Andy Warhol o Brigitte Bardot aparecieron con su camiseta de rayas.
Pero si hablamos de esta mítica camiseta no podemos olvidarnos del diseñador Jean Paul Gaultier, que desde 1978 la han convertido en uno de sus señas de identidad, apostando por ella para su colección masculina, y haciendo famoso su enfant terrible.
La camiseta de rayas es ya una prenda con mucha historia y que personas de cualquier edad pueden usar, ya no se relaciona con el mundo marinero, sino que los grandes diseñadores han hecho de ella una prenda básica en el armario de muchos.
Pero si hablamos de esta mítica camiseta no podemos olvidarnos del diseñador Jean Paul Gaultier, que desde 1978 la han convertido en uno de sus señas de identidad, apostando por ella para su colección masculina, y haciendo famoso su enfant terrible.
La camiseta de rayas es ya una prenda con mucha historia y que personas de cualquier edad pueden usar, ya no se relaciona con el mundo marinero, sino que los grandes diseñadores han hecho de ella una prenda básica en el armario de muchos.
¿Os gustan las camisetas de rayas?
Gracias por estar ahí, os deseo una feliz semana.
Un besazo.
Me encantan. Quedan bien con todo, se pueden combinar de mil maneras y siempre perfectas y con estilo. Besiños.
ResponderEliminarwww.ysilacosafunciona.com
Si, yo solo tengo una y me estoy planteando hacerme con alguna más, porque las uso mucho.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Un post muy interesante!! Me encantan las camisetas de rayas :)
ResponderEliminarUn beso enorme guapa!!
www.acooltime.blogspot.com
Muchas gracias, me alegra ver que os resulta interesante y no pesado, jeje.
EliminarUn besazo Beatriz.
Lo que más me gusta de este post son las fotos sin lugar a dudas. Adoro a Audrey y adoro las fotos antiguas, son preciosas!
ResponderEliminarUn beso guapa!
http://cocosmile9.blogspot.com.es/
Si, estas fotos son preciosas...
EliminarGracias por leerme.
Un besazo.
Precioso post, super interesante y soy fan total de las camisetas de rayas, no sé ni las que tengo.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias, que bien que os gusten los post de historia.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Me gustan mucho. De hecho siempre hay una en mi armario.
ResponderEliminarBuena semana
Si, yo creo que todos tenemos una ¿verdad?
EliminarMuchas gracias por comentar.
Un besazo Ana.
A mi me gustan muchísimo, tengo varios jerseys y camisetas y las uso un montón. Muy interesante saber el origen de estas prendas, muchas veces utilizamos o nos ponemos prendas sin saber toda la historia que tienen detrás. Un beso
ResponderEliminarhttp://contaconesdecharol.blogspot.com.es
http://lexdemoda.blogspot.com.es
Si, así todas podemos aprender un poco más de historia de la moda, culturilla general, jeje.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Curiosísimo. A mí me encantan pero con precaución porque sí es verdad que te hacen más gorda. Ahora mismo hay una camiseta de cuello alto en Stradivarius con esas rayas que me encanta :-) ¡besos!
ResponderEliminarSi, yo por eso las uso con mucho cuidado, porque me hacen parecer más ancha.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Rocio, muchas gracias por tu comentario, tu si que eres un cielo!!!! no conocia la historia!!! me gustan estas camisetas
ResponderEliminarbesos
♥Nshantel By Tamara♥
No me des las gracias Tamara, hay que decir las cosas como son ¿no? Me alegra haberte encontrado en Instagram.
EliminarUn beso muy grande.
La historia siempre viene bien y resulta muy interesante! Siempre hay mitos y leyendas que está bien saber!
ResponderEliminarEl estampado marinero jamás nos ha dejado y dudamos mucho que deje de ser tan pedido por la sociedad...
Lo bueno? Es muy versátil! Se puede combinar con muchísimos estilismos y para muchas ocasiones.
Eso si, no hay que excederse con las líneas porque nos pueden producir un efecto óptico poco grato! ;)
Un beso desde Villarrazo
Si, es un estampado ya que es un básico, pero hay que tener mucho cuidado con él.
EliminarMuchas gracias por leerme y comentar.
Un besazo.
a mi ees que me encantan las rayas tengo una especie de obsesion las tengo de mil colores y formas y nunca me canso de comprarme mas ! . gracias por tu comentario wapa , anima un monton a seguir con el blog ! :) mil muas !
ResponderEliminarGracias a ti por ayudarme a combinar mucha ropa que tengo en el armario, das muchas ideas con tu blog.
EliminarUn besazo.
Me ha encantado la historia. Como tengo poco pecho, soy una fiel seguidora!!!! De hecho ahora llevo puesta una en azul marino y rojo ...
ResponderEliminarA ti entonces te va genial, el efecto óptico te favorece, jeje.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
me encantan las rayas y me ha encantado saber su historia
ResponderEliminarBesos
EL ARMARIO DE UNA SHOPADDICT BY PATRIORO
http://patrioro.blogspot.com.es/
http://www.bloglovin.com/en/blog/4580161
https://www.facebook.com/elarmariodeunashopaddictbypatrioro
Muchas gracias Patri, gracias por estar ahí siempre.
EliminarUn beso muy grande.
Aunque no suelo llevar esta prenda a menudo, me gusta mucho la verdad! Un post genial, me encanta!!
ResponderEliminarBesos guapa^^
Si, es una prenda ya básica, va permaneciendo temporada tras temporada.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Muy interesante el post! Gracias por la información.
ResponderEliminarUn beso!
Nuevo post: Black + White
http://belsyfashion.com/
Gracias a ti por leerme y dedicar tu tiempo al blog.
EliminarUn besazo.
Me has hecho conocer muchas coss que desconocia!super interesante post!besos
ResponderEliminardezazu.blogspot.com.es
Muchas gracias, eso es lo que busco, que todas aprendamos con estos post.
EliminarUn beso muy grande.
Me gusta muchísimo y a pesar de eso sólo tengo una camiseta... ¿te lo puedes creer? Eso sí, el toque navy en mi armario no falta. Adoro el azul marino!!!
ResponderEliminarBesitos
www.sweetfreckles.blogspot.com.es
Si me lo creo porque a mi me pasa igual, solo tengo una, jajaja. Tenemos que buscar alguna más.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Mira esta historia no lo sabía yo pero mira isa me entero.
ResponderEliminarUn besito :)
Estilo de Una Princesa Low Cost
Si, lo que quiero es que con el blog todas aprendamos, no solo hablemos de tendencias...
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Me confieso totalmente enamorada, ya he perdido la cuenta de cuantas tengo entre jerséis y camisetas siempre de manga larga o media manga. Las adoro y tu blog me encanta. Un beso te veo en Insta, soy Marian.
ResponderEliminarYa te lo dije ayer por Instagram...muchas gracias por leerme y por valorar mi trabajo, no sabes la alegría que me da verte por aquí.
EliminarUn beso muy grande.
Es la prenda perfecta, mil veces me he quedado empanada delante del armario pensando que ponerme para no repetir de nuevo con la camiseta de rayas. Me encanta!!
ResponderEliminarhttp://caprice-by-elirosu.blogspot.com.es/
Si, es una prenda a la que acudimos muchas veces porque es muy versátil.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Esta prenda me encanta, tengo varias en mi armario hasta el punto que "mi asesora de imagen" me ha dicho que tiendo mucho a comprar prendas navy jejeje
ResponderEliminarMe encanta descubrir su historia. Como siempre... ¡gran post!
Besos
Peccato di Moda
¡Te espero en http://asmmgz.com/peccatodimoda/!
Jajaja, yo de momento solo tengo una, a mi no me favorecen mucho y tengo que tener cuidado con ellas.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo Ana!
Como me gustan estos post, la verdad es que las rayas inundan mi armario, me encantan en camisetas, jerseys, chaquetas, vestidos... me quedan los panttalones que aún no me convencen jaja
ResponderEliminarBesitos
conestiloalcubo Blog // Bloglovin'
Jajaja, yo me animé con unos leggins de rayas en blanco y negro, pero no los he estrenado, parece que voy en pijama, no sé, no me veo...
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Love it! :)
ResponderEliminarWould you like to follow each other on GFC?
xoxo
www.fashfab.blogspot.com
Would you like our facebook page too? www.facebook.com/fashfabx
Thanks for your comment.
EliminarKiss
A mi me encanta el look con rayas marineras !!
ResponderEliminarBesazos
Sandra
Si, además que las podemos usar en cualquier época del año.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
A mi me gustan mucho las prendas de estilo navy, asi que me encantan! Yo tengo una de hace mil de H&M y la uso un montón en verano.
ResponderEliminarBesos!
Si, yo ya las uso también en invierno, son tan versátiles.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.
Mira q no sabía la historia entera! Genial el post y las fotazas!!! ♥♥♥
ResponderEliminarBesitos bonita y feliz semana!
www.laotracolumnadecarrie.com
Muchisimas gracias por valorar el post.
EliminarUn besazo y feliz Martes.
Ahora me paso a conocer tu blog.
ResponderEliminarUn besazo.
qué interesante historia, me encantan las camisetas de rayas no faltan en mi armario. Gracias por visitarme y seguirme, me quedo también por aquí! Un saludo y estamos en contacto!
ResponderEliminarGracias a ti por seguir el blog y acompañarme en esta aventura.
EliminarUn besazo.
A mí me encantan y tengo muchas, las uso en verano y en invierno. Muy buen post!
ResponderEliminarSaludos!!
losantojosdeclara.blogspot.com.es
Si, ya son una prenda básica y nos las podemos poner en cualquier época del año.
EliminarGracias por comentar.
Un besazo.