19/9/23

PAPELERÍA LEFTIES

 ¡Buenos días! 

Nueva semana, aunque yo estoy editando este post un Viernes para así tener algunos programados por si me pongo de parto en cualquier momento, espero que sea así porque ya estoy muy pesada con la barriga y el verano se me está haciendo largo. 

Hace unos días viendo la nueva colección de Lefties, en la web me topé con la sección de papelería, sino me equivoco es algo nuevo y tiene cosas ideales y genial de precio. 

Desde hace unos años parece que se ha puesto de moda la papelería y son muchas las marcas que están apostando sacando sus colecciones pero a unos precios excesivos. En Estados Unidos hay libretas, to do, archivadores, planificadores, agendas muy bonitas y los precios no tienen nada que ver con los de España. Cuando hice la ruta 66 y me adentré más en algunas tiendas di con unas libretas ideales por menos de 5 dólares, cuando aquí te las venden por 20. 

Os enseño un poco de la colección, en la web hay mucha variedad, desconozco si en tiendas físicas podemos encontrar todo o es solo exclusiva de la tienda online. Hay check list, Weeckly Planner por solo 5,99 euros, set de libretas estilo Moleskine, ceras, subrayadores pastel...


¿Qué os parece la colección? Los precios van de los 1,99€ a los 6,99 euros. 
A mi me encanta y me parece que tiene unos precios razonables y asequibles para todos los bolsillos. 
¡Nos vemos pronto! 

Imágenes: Lefties

15/9/23

TRES PRODUCTOS PARA HACERSE LA MANICURA EN CASA POR MENOS DE 4 EUROS

 ¡Buenos días! 

¡Cuántos días sin vernos! Por fin aparezco por aquí, me gustaría publicar más pero no dispongo del tiempo que yo quisiera, ya estoy en la recta final de mi embarazo y antes de dar a luz tengo que dejar muchas cosas listas. Soy muy organizada y cuando llegue el momento quiero estar tranquila de que todo está bien. 

Hoy toca post beauty, siempre me hago la manicura y pedicura en casa, salvo en alguna ocasión que he ido a algún centro de estética a hacerme la semipermanente, de hecho una de las cosas que echo de menos de Madrid es un sitio que encontré en pleno Barrio Salamanca genial de precio y las hacían muy bien. 

En casa me hago manicuras normales, pero es muy importante que al igual que cuidamos la piel cuidemos las uñas, sobre todo si usamos esmaltes que hacen que se sequen y se lastimen más. Hoy os recomiendo tres productos por menos de 4 euros que funcionan muy bien y que desde hace años no pueden faltarme. 

BASE VITAMINADA DELIPLUS 2,95 EUROS

Antes de aplicar el esmalte siempre uso la base vitaminada de Mercadona para protegerla y evitar que se ponga amarilla con el tiempo. Además cuando quitamos el esmalte evitamos que se quede la uña con el tono que teníamos puesto. Cambiaron la fórmula y ahora dice que es 9 en 1, es regeneradora celular, antioxidante, anti edad, nutritiva, alisadora, contiene vitamina B5, E y es protectora y fortalecedora. 

Básicamente yo la uso para proteger la uña del esmalte, pero alguna vez tras haber llevado esmalte permanente lo aplico y lo dejo como un esmalte más para que así nutra bien la uña ya que tiene un tono rosa que queda bonito. 


GOTAS SECANTES ESSENCE 2,49€ 

Otro producto que llevo usando alrededor de diez años o más, es lo más cómodo y de lo mejor que han sacado, sé que hay de otras marcas pero como estas me van bien no cambio. 

Después de aplicar el esmalte y top coat, si lo usáis, basta con aplicar unas gotas en las uñas para que se sequen rápido. Además las uñas y cutículas se quedan hidratadas ya que contiene aceite de almendras y vitamina E. 

ACEITE PARA UÑAS MAGIC REPAIR DE CATRICE 3,99€

Por último os enseño este aceite reparador de Catrice. Es el que llevo usando menos tiempo pero se ha convertido necesario en mi rutina de cuidado de manos. Cuando estuve de mudanza me vino muy bien para hidratar las uñas porque tenía las manos hechas un desastre. Yo lo uso cuando me hago el cuidado de manos, que suele ser una vez a la semana, bueno más bien solía ser, porque últimamente no tengo tiempo ni de mirarme al espejo. En ese momento de cuidado es cuando limo las uñas, retiro cutículas, hidrato uñas y manos. 

La fórmula contiene un 78% de aceites naturales, como el aceite de almendra, macadamia, argán, jojoba y aguacate. 

¿Usáis alguno de estos productos? 

Espero que os haya gustado conocerlos, son baratísimos y funcionan muy bien. A veces no es necesario gastarse mucho en grandes marcas, las low cost nos ofrecen lo mismo por mucho menos. 

Catrice y Essence lo podéis encontrar en Druni, Primor, Maquillalia, etc.

¡Feliz fin de semana! 

5/9/23

TREND ALERT: BELTS

 ¡Buenos días! 

Por fin estoy de vuelta, con mi hijo de vacaciones me ha sido imposible ponerme a escribir antes, así que hoy que está con sus abuelos aprovecho para sentarme y hablar de moda y de una tendencia que como todas, vuelven de años anteriores. 

Los cinturones pueden ser grandes protagonistas en los outfits que llevamos, y ya desde hace algunas temporadas parece que están volviendo estilos que ya habíamos llevado anteriormente, porque ya sabemos que todo vuelve. 

Recuerdo que cuando tenía quince años llevaba los cinturones a la cadera, algo no muy normal que digamos, pero es lo que se llevaba, ahí puesto como un accesorio más con el fin de decorar y dar otro toque a los looks. Parece que esto vuelve porque el próximo Otoño/Invierno 2024 será una de las tendencias clave. 

Firmas como Max Mara, Chanel o Hermès apostaron por ellos en las pasarelas, y ahora es el turno de las tiendas low cost que nos los acercan a unos precios más asequibles. 



De los que estoy segura que os acordáis son de estos anchos que se llevaban en looks más boho, encima de los jeans y de vestidos o faldas. Varias marcas ya han sacado este modelo, una de ellas es Urban Outfitters que lo tiene en tres colores, y los precios van desde los 22 hasta los 45 euros. 
Ya en su época no me gustaban y ahora no va a ser menos, me parecen demasiado grandes y nada elegantes. Ahora los llevarán todas las influencers y se pondrán de moda pero hay que ser fieles a nuestro estilo, y con esto no me veréis. 



¿Usáis muchos cinturones? Zara ha sacado algunos muy chulos por si queréis echar un vistazo. 

¡Gracias por leerme! Estas semanas creo que ya iré teniendo más tiempo para publicar. 

Imágenes: Elle Uk, Instagram, Pinterest. 

3/8/23

INVISIBLE DE ELOY MORENO

 ¡Buenos días! 

Hace unos años publiqué unas reseñas de los libros que me había leído en esa época. Fue algo que dejé básicamente porque me cuesta hablar sin desvelar la trama o el final del libro, pero hoy os tengo que hacer una recomendación de cara al verano, que es cuando sacamos más tiempo para leer en la playa, en la piscina o en casa. 

Había escuchado hablar de él, del libro Invisible de Eloy Moreno, pero estaba pasando por una época personal que lo que menos me apetecía era leer algo que sabía que me podía tocar y afectar porque soy así, de las que lloran cuando ven noticias trágicas en la televisión. Lo iba dejando pero siempre que iba a buscar un libro nuevo ahí estaba ¨acechándome¨ así que dije venga ahora que estas más fuerte es el momento, porque la verdad que me picaba mucho la curiosidad de leerlo. 


Os pongo por aquí una reseña editorial de Amazon: 

¿Quién no ha deseado alguna vez ser invisible?

¿Quién no ha deseado alguna vez dejar de serlo? 

El problema es que nunca he llegado a controlar bien ese poder. A veces, cuando más ganas tenía de ser invisible, era cuando más gente me veía, y en cambio, cuando deseaba que todos me vieran, era cuando a mi cuerpo le daba por desaparecer. 

El libro trata un tema de actualidad y muy importante para la sociedad, el acoso escolar, como lo tratan los niños y como los mismos Centros Escolares miran para otro lado. Narra la historia de un niño invisible para todos, y solo te hace pensar en las historias que has visto en el Colegio cuando eras pequeña y en que tu eras una de esas que ante el acoso que sufría un compañero mirabas a otro lado y no ayudabas porque así no te lo harían a ti, hacías que esa compañera fuera invisible. Eso a día de hoy sigue pasando, y cuesta tanto educar a nuestros hijos que hace que nos planteemos muchas cosas porque creo que también los profesores tienen un papel importante que hacer ya que por no perjudicar al centro o hacer que su nombre se vea ¨manchado¨  no se meten en nada. En España ha habido muchos casos en los que los Centros no han ayudado al alumno, al contrario lo han desmentido. 

Una de las preguntas que nos deberíamos hacer más a menudo ¿Y si el acosado es mi hijo? ¿Qué pasaría? ¿Cómo actuaríamos? Lo que pasa que como sociedad somos egoístas y mientras no nos perjudique a nosotros seguimos con nuestra vida y los demás que se apañen. 

Compradlo y leedlo tantos padres como niños, es una lectura obligatoria que deberían hacer en los colegios a una determinada edad. 

Llevo unos meses leyendo mucho, la mayor parte de los libros los estoy dando a vecinos y otros los estoy donando, pero este se queda en casa, quiero que mis hijos cuando sean mayores lo lean para que así no se sientan invisibles ni ayuden a que ningún compañero lo sea. 

¡Gracias por leerme! 

¡Buen fin de semana! 

LA VALSE D´AMELIE © - DISEÑADO POR HERPARK